¿Qué es ADUS?
Asociación Dejando Una Sonrisa (ADUS) es una organización social sin fines de lucro dedicada a mejorar la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en Guatemala. A través de proyectos educativos, psicosociales y culturales, Adus trabaja para garantizar el derecho a la educación integral y la integridad personal de los menores, especialmente aquellos que viven en condiciones de vulnerabilidad social y económica.
Desde su fundación en 2010, Adus ha acompañado a miles de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, proporcionando un espacio seguro y de crecimiento que fomente su desarrollo integral. El objetivo principal es ofrecerles herramientas para enfrentar los desafíos que la pobreza, la violencia y la discriminación imponen en su día a día.
Nuestro compromiso
En Adus, estamos comprometidos con la equidad, la inclusión y la justicia social. Creemos que el bienestar de nuestros beneficiarios no solo depende de su acceso a la educación, sino también de un entorno familiar, escolar y comunitario que les brinde amor, respeto y protección. Nuestros programas están diseñados para eliminar las barreras que enfrentan los niños y jóvenes de Guatemala y garantizarles un futuro más justo y lleno de oportunidades.
Nuestra historia
Adus comenzó como un proyecto de voluntarios bajo el nombre de «Grupo Juvenil Dibujando Una Sonrisa», en 2010, cuando un grupo de jóvenes y adultos altruistas decidió unirse para apoyar a niños de entre 5 y 12 años en situación de vulnerabilidad. En 2014, se formalizó como Asociación Dejando Una Sonrisa (Adus), consolidándose como una organización dedicada a la promoción y defensa de los derechos de la niñez y adolescencia en Guatemala.
A lo largo de estos años, Adus ha logrado consolidar su misión a través de una serie de programas transformadores que fomentan la autonomía progresiva de los menores, brindándoles herramientas para alcanzar su máximo potencial tanto en el ámbito académico como en el personal.
Misión y Visión
Misión:
Adus es una organización que ofrece acompañamiento integral a niñas, niños, adolescentes y jóvenes a través de procesos educativos, psicosociales y culturales, con el objetivo de mejorar su calidad de vida e influir positivamente en la construcción de un entorno protector y sostenible.
Visión:
Ser una organización líder en la promoción y defensa de los derechos a la integridad personal y educación integral, contribuyendo a la autonomía progresiva de niños, adolescentes y jóvenes en entornos protectores como la familia, la escuela y la comunidad.
Nuestros objetivos
Promover la educación integral:
Trabajamos para garantizar que los niños, niñas y jóvenes tengan acceso a una educación de calidad que les permita desarrollar su personalidad, habilidades cognitivas y emocionales. Fomentamos la permanencia escolar y apoyamos a los estudiantes a superar las barreras sociales y económicas que enfrentan.Garantizar el derecho a la integridad personal:
Aseguramos que los menores puedan vivir en un entorno seguro, libre de violencia, abuso o discriminación. Impulsamos políticas de protección y sensibilización para evitar la violencia física, emocional y sexual en comunidades vulnerables.Fortalecer la autoestima y liderazgo de niñas y jóvenes:
Fomentamos la participación activa de niñas y jóvenes en sus comunidades y escuelas, promoviendo su autonomía, liderazgo y empoderamiento a través de actividades educativas, culturales y recreativas.Fomentar el desarrollo psicosocial:
Proveemos espacios de acompañamiento emocional para que los menores puedan sanar las heridas de la violencia y la exclusión, ayudándoles a construir una autoestima sólida y herramientas para su desarrollo personal.Incorporación de tecnología y nuevas metodologías educativas:
Integramos la tecnología en nuestros programas educativos, especialmente en el área de idiomas, para equipar a los estudiantes con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del siglo XXI.